Parte 2
José Mourinho: entrenador de fútbol

- “Entiende a tu audiencia” : Como persona que entrega un don o talento, es indispensable conocer el corazón de quien lo recibe, entender sus necesidades, sus deseos y sus anhelos más profundos, pues solo sabiendo lo que quieren, podrás enamorarlos.
- “Si estás preparado para lo peor, entonces estás preparado”: ¿Cuántas veces estudiaste con la fe puesta en que en el examen no entrara ese capítulo que no entendiste del todo? ¿ Cuántas veces has cruzado dedos para que no te asignen esa tarea complicada y retadora? ¿Cuántos días no has entregado tu 100% por miedo a tener que salir de tu zona cómoda? Si vas por algo, ¡ve con toda! Y prepárate incluso para afrontar con valentía hasta los peores escenarios.
- “El ataque indefenso”: Hay que esperar el momento adecuado para arriesgarlo todo. No puede uno dejarse llevar por la ansiedad ni por el ego. No hay que ser el mejor, hay que tener una buena estrategia para arriesgarlo todo.
- “Algunas reglas se hicieron para romperse”: Una de las historias más conmovedoras que tiene José Mourinho para contar, es tal vez la de ese día que tuvo que esconderse dentro de un canasto de metal para poder apoyar a sus muchachos, pues le habían impuesto una sanción que le impedía estar en la cancha y sus alrededores. Con todo y los riesgos que implicaba, el entrenador sabía lo importante que era su presencia para el equipo y el impacto que podía tener en los resultados del partido. Al final, el equipo quedó campeón y a Mourinho no lo descubrieron. Si vamos a romper las reglas, que sea por amor.
- “El tren no para dos veces”: Hay oportunidades que solo se presentan una vez en la vida y que sin duda, aportarían gran aprendizaje a tu vida; aprende a reconocerlas y no las dejes pasar.
- “No entrenes al jugador, entrena al equipo”: No se enseña a jugar fútbol, se enseña a construir equipo, hermandad , familia. Un equipo que se reconoce y juega como tal, es indestructible.