
¿Qué puede ocurrirle al pecho si no se usa el sujetador adecuado para entrenar?
Según mis parceros médicos, sin el sujetador adecuado, los senos podrían sufrir flacidez, elongación y caída en menor o mayor medida dependiendo de su tamaño. Procedo a explicarles por qué:
Las glándulas mamarias son tejidos grasos con mucha movilidad y una poca sujeción de la cual se encargan unos ligamentos llamados “ligamentos de cooper”. Se trata de un conjunto de tejidos fibrosos y delgados que soportan la mama. La tarea del sujetador deportivo es entonces, reducir el impacto que algunos deportes ejercen sobre el pecho y prevenir así la ruptura irreversible de estos delicados ligamentos.
¿Cuáles son los deportes en los que mayor riesgo corre el pecho si no se usa el sujetador deportivo adecuado?
Los deportes donde se realizan fuerzas verticales (como los que involucran saltos) o los que implican movimientos bruscos del tórax son los deportes en los que debería ponerse mayor atención al pecho : fútbol, running, baloncesto, entre otros.
¿Qué características generales debe tener un buen sujetador deportivo?
- No debería contar con aros o rellenos que incrementen el riesgo de una lesión.
- Es ideal que esté fabricado a partir de un tejido transpirable que mantenga seca la banda inferior y regule la temperatura corporal.
- Tirantes cómodos que aseguren la sujeción y reduzcan la fricción.
Además de contar con un par de buenos sujetadores deportivos, ¿qué otra cosa puedo tener en cuenta para proteger el pecho durante el entrenamiento?
-Usar tenis con buena amortiguación siempre va a ser el complemento perfecto para cuidar la estructura del cuerpo.
-Consumir alimentos que contengan antioxidantes y que contribuyan a la reducción del daño muscular: cereales, grasas buenas, frutos rojos, hortalizas, chocolate negro, canela, brócoli.
-El tamaño del pecho: cuanto mayor sea la talla, mayor debe ser la protección, pues mayor también será la inercia y el daño de los tejidos.
¿Qué otros daños en la mama, además de la distención de ligamentos, podría ocasionar el uso de sujetadores no especializados?
Con el sujetador equivocado :
– Los pezones podrían padecer la fricción durante el entrenamiento.
– El área debajo del pecho, justo donde empieza el abdomen, podría enrojecerse por sudoración y altas temperaturas.
– Los tirantes delgados, no diseñados para soportar el entrenamiento, tenderían a hundirse en el área de los hombros, provocando incomodidad, picazón y poca sujeción.
Recomendaciones para saber si estás escogiendo el sujetador deportivo ideal:
- Una vez puesto, asegúrate de lograr introducir con facilidad dos dedos entre la banda inferior del sujetador y la piel.
- Debes tener en cuenta dos medidas: el contorno de la espalda y la copa del pecho. No todas las marcas manejan las mismas siluetas, por eso es muy importante que consultes siempre la guía de tallas, te midas tu sujetador y te asegures de haber elegido la talla correcta.
Si tu pecho es operado por estética o enfermedad: necesitarás una atención más especializada. Lo mejor es que acudas a tu médico y sigas al pie de la letra sus indicaciones.