Miniserie

- La seguridad en uno mismo es vital: Cuando en una entrevista le preguntaron a Maradona si estaba preparado para dirigir a la selección mexicana, él respondió: “preparadísimo. Yo sé lo que tengo adentro. Yo sé quién es Diego Armando Maradona”. La verdad es que la mitad del trabajo está hecho cuando desde el principio le metemos actitud y confiamos plenamente en el proceso.
- Arrepentirse es aprender: “Qué jugador hubiese sido yo si no hubiera caído en la droga…” Reflexiona Maradona durante una de tantas entrevistas. El arrepentimiento trae implícito un aprendizaje asimilado. Así que si al mirar atrás, sentimos que probablemente lo haríamos todo diferente, no hay que darnos palo, al contrario, hay que sonreír porque se aprendió bien la lección.
- Le hace bien al alma celebrar los triunfos: Detrás de un triunfo hay incansables horas de trabajo, innumerables renuncias a fiestas y momentos de diversión, amigos y familia que esperan pacientes por un huequito libre de su ser amado, voluntad, disciplina, madrugadas, dolor, cansancio, trabajo duro. Celebremos los triunfos, aplaudamos la valentía y si es posible, bailemos como Maradona cada vez que a la vida le metamos un gol.
- Está permitido llorar las derrotas: Sí. Así como nos hace bien celebrar los triunfos, llorar las derrotas, sana, humaniza y genera el sustrato sobre el cual lucharemos la siguiente batalla.
- Todos tenemos algo que aportarle al mundo: Nacemos con dones y talentos que responsablemente debemos poner al servicio de los demás. De eso se trata la vida.
- “A veces los locos abren caminos que después los sabios recorren y juzgan” : Yo definitivamente, prefiero ser un loco que explora, crea y se sorprende en el camino, ¿ustedes qué opinan?
- Confiar en el proceso es vital: “No vamos a variar nuestro juego. Por más que sea la final, nosotros seguimos de la misma manera” : Fueron las palabras que Maradona pronunció ante su equipo Dorados de Sinaloa, señalando lo importante que era respetar y confiar en todo el trabajo duro que habían realizado hasta ese momento.
- Para vivir hay que tocar la pelota: “Muchachos, no le tengan miedo a tocar la pelota. Toquen la pelota” : Una consigna futbolística de Diego Maradona que yo extrapolaría a la vida misma para decir: muchachos no tengamos miedo de vivir. Vivamos. Involucrémonos apasionadamente en proyectos en los que creamos, arriesguémonos, juguémonosla toda, que si hay algo peor que el fracaso, es el miedo.