Tecnologías

La ciencia detrás de tus Nike Air Max

La tecnología Air llegó en 1978 para revolucionar la experiencia del uso del calzado deportivo.

La tecnología Air actúa en forma de aire prensado y contenido en una cápsula resistente y flexible, ubicada debajo del talón de la silueta y en otros diseños, a lo largo de toda la suela.

En cada pisada, esta cápsula de aire se comprime con el objetivo de reducir el impacto contra el suelo y posteriormente, de manera automática y al elevar el pie, la cápsula recupera su forma inicial.

La idea de implementar este sistema de aire en el calzado deportivo, vino del ingeniero aeronáutico Frank Rudy y se lanzó por primera vez en 1978 en la ciudad de Honolulu.

Por la mítica historia de los Nike Air han pasado destacados y talentosísimos diseñadores como Tinker Hatfield, Sergio Lozano, Christian Tressler, Sean McDowell, Kathy Gómez, que han hecho evolucionar la silueta, inspirándose en la anotomía humana, las ondas que producen las gotas de agua en un estanque, los atardeceres en la playa y la vida marina, el  Centro Georges Pompidou.

Beneficios de la tecnología Air:

Ligereza: Al sustituir los materiales tradicionales y pesados que había utilizado hasta entonces la industria para la construcción de las suelas, por las revolucionarias cápsulas de aire, se redujo el peso de los tenis, consiguiendo, consecuentemente, mayor comodidad y rendimiento deportivo.  

Amortiguación: Uno de los beneficios más importantes de este sistema, es que protege los músculos, las articulaciones y los tendones de los deportistas, pues en el momento en que el pie golpea el suelo, la amortiguación Nike Air absorbe toda la fuerza del impacto e inmediatamente, al elevar de nuevo el pie, adopta su forma original para proteger el cuerpo del impacto, la fatiga y el estrés.

Versatilidad: Cada deportista requiere unas características particulares en su calzado que le permita optimizar el rendimiento, por eso, la cámara de aire que compone la tecnología Air se puede rellenar con la presión deseada y ajustarse a las necesidades del atleta.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.