Sin categoría

No cometas estos errores al entrenar en casa

Durante estos últimos días que le he dado duro al bombeo en casa, descubrí cuatro errores que se pueden cometer fácilmente y que entorpecen nuestro entrenamiento.

Reproducir todos los días la misma rutina de ejercicios que encontremos en youtube. Sabemos que el cuerpo se acostumbra con facilidad a los movimientos si no lo retamos constantemente. Lo ideal  entonces, sería armar rutinas variadas que nos permitan trabajar diferentes grupos musculares por día. A mí por ejemplo, los lunes me toca entrenar pierna; los martes, pecho y espalda; los miércoles, brazos y abdomen; los jueves, nuevamente pierna y media hora de cardio hit; los viernes, brazos y abdomen y los sábados hago un total body que me deje muerto. Así tengo la posibilidad de estimular todo mi cuerpo y sacarle más provecho al entrenamiento en casa. En la variedad, parceros, está la clave.

Realizar únicamente ejercicios cardiovasculares. Como nos vemos en casa sin máquinas ni mancuernas, lo más práctico, pensaría uno, es recurrir a esas rutinas largas y de bajo impacto que aunque son necesarias, deben combinarse con ejercicios de fuerza que son sumamente importantes para el cuerpo. Con estos ejercicios, no solo fortalecemos los músculos, mejorando composición corporal, sino que optimizamos nuestro ambiente hormonal y quemamos más calorías durante el día, pues un músculo fuerte, requiere de mayor gasto energético. Puedes trabajar con el peso de tu propio cuerpo o ponerte creativo y usar bolsas de arroz, litros de agua o libros pesados.

No tener la postura adecuada para realizar los movimientos. ¡ojo! Esto es importantísimo. Como en casa no tenemos un entrenador que esté pendiente de nuestra técnica, debemos tener consciencia del cuerpo, mirarnos en un espejo y copiar bien cada ejercicio. Así evitaremos dolores, lesiones y esfuerzos innecesarios.

Alimentarnos mal. La situación que estamos enfrentando puede generarnos una profunda ansiedad que nos haga en otras cosas, comer más y peor. Qué les voy a decir yo, si a veces me dan ganas de acabar con el pan y las galletas en una sola sentada. Es normal y seguro a todos nos pasa. Pero aquí te voy a dejar 2 consejitos para que esto mejore:

 Intenta no picar mientras cocinas: pues entre probadita y probadita, todo se va acumulando y al final de la semana, la ingesta calórica se incrementa sin darnos cuenta.

No compres mecato en cada mercado que hagas:  Yo sé lo tentador que resulta abastecernos de un buen litro de helado y varios paquetes de galletas y está bien que te des esos gustos de vez en cuando. Pero mi propuesta es que aproveches este tiempo para cocinar tus propios snacks en casa, como este turrón de chocolate que me saqué de la cuenta de Sascha Fitness:  

Ingredientes:

400 gramos de chocolate oscuro sin azúcar.

2 cucharadas de mantequilla de almendras o mantequilla de maní.

Una taza de nueces, avellanas o almendras tostadas y picaditas.

Preparación:

Mete al microondas el chocolate y la mantequilla durante 2 minutos.

Revuelve bien la mezcla y agrega las nueces, avellanas o almendras.

Vierte la mezcla en un molde y métela en el congelador hasta que endurezca.

Pica el turrón en trozos y disfrútalos con un cafecito caliente en compañía de tu familia.

La mejor manera de sobrellevar el presente, es manteniendo sanos el cuerpo y la mente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.