Sin categoría

Los Zapatos más Rápidos del Mundo

La historia de los Nike Mercurial se origina en Montebelluna Italia, durante 1.998 con la creación de un calzado pensado en la incalculable proyección de uno de los futbolistas más veloces del mundo, Ronaldo Nazário.

Con la llegada de los innovadores Nike Mercurial, la irrupción del diseño en el calzado deportivo tradicional fue total, revolucionario e imponente: se dejó de lado el cuero de canguro para empezar a utilizar materiales sintéticos y se realizaron ajustes a las suelas para lograr mayor ligereza, comodidad y velocidad, pues pasaron de medir 3 milímetros a 1,75 milímetros de espesor; “en ese entonces, todo era impactante. La apariencia, los materiales, la gente no sabía qué pensar. Fue realmente un momento estimulante”, opinó sobre los cambios de diseño, Luca Bolpagni del Centro de Creación de Producto de Nike en Montebelluna.

Entonces, aprovechando que en Branchos estamos estrenando colección de guayos Mercurial hoy te compartimos algunas características de la evolución un calzado que en sus orígenes acompañó a Ronaldo Nazário a marcar el inolvidable gol del mundial de Francia, el 16 de junio de 1998.

Mercurial Vapor

  • En el año 2.002 salieron al Mercado los primeros Mercurial Vapor, un calzado diseñado para optimizar la velocidad del deportista, manteniendo a su vez un contacto ideal con el suelo de juego.
  • Dos años después y con Cristiano Ronaldo como imagen de la marca, expertos se empeñaron en modificar este primer diseño de Mercurial Vapor para mejorar la amortiguación del zapato en cada pisada.
  • Para el año 2.008 el diseñador Mark Parker y todo su equipo de trabajo asumieron el reto de confeccionar los nuevos Mercurial Vapor con fibra de carbono, logrando así los tenis más livianos de la historia (con solo 185 gramos). Durante este proceso de innovación, la estructura interna de estos tenis cambió por completo aportando mayor velocidad y un mejor ajuste en el pie.
  • Cuatro años después Nike lanza la octava edición de los Mercurial Vapor, un diseño fabricado en fibra de vidrio flexible que se ajusta al pie como un guante llamativo y veloz.
  • Para el año 2.13 Nike decidió incorporar a su diseño, tecnologías de control como la All Conditions Control y la Speed Control para mantener el control constante del balón pese a las condiciones meteorológicas.
  • Hace tres años, Nike se la jugó toda por la comodidad, incorporando microfibras a la parte superior del calzado para lograr un ajuste increíble durante todo el tiempo de juego.

Mercurial Super Fly

  • Este calzado fue fabricado a partir de las tecnologías Flyknit y Dynamic Fit Collar para dotar la silueta de un ajuste dinámico increíble.
  • La estructura interna y externa de estos tenis fue fabricada y mejorada con el objetivo de ayudar a lograr la máxima velocidad de los jugadores de fútbol.
  • En este modelo Nike reemplazó la fibra de carbono por una placa mucho más ligera que aporta mayor tracción en cada pisada.
  • Las nervaduras texturizadas presentes en la parte superior de los Mercurial Super Fly ayudan a optimizar el contacto del pie con el balón.

Mercurial Vortex

Si a tus hijos les encanta el futbol, tienes que leer esto:

  • Los guayos Mercurial Vortex ofrecen gran tracción, amortiguación y ajuste. Además, cuentan con tecnología Flyknit para reducir el peso del zapato, permitiendo a nuestros pequeños un mayor control en el campo de juego. Este calzado está diseñado para ser usado sobre césped artificial y moqueta.

Como es evidente, los cambios más significativos que se han realizado a esta silueta a través de los años, (peso, comodidad y tracción multidireccional) han estado siempre pensados en obtener mayor velocidad de ataque en la cancha, para ser el protagonista de un juego memorable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.