Comprar zapatos para correr no debería ser un asunto arbitrario, pues de esta elección dependerá en gran medida la eficacia de tu entrenamiento y la salud de tus pies.

Por eso he preparado para ti 6 preguntas que debes responderte antes de seleccionar tus nuevos compañeros de pista.
- ¿Sobre qué terreno vas a entrenar?
- Para correr sobre asfalto lo más importante es tener en cuenta la amortiguación. Si es tu caso, prioriza esta característica, tus pies lo agradecerán.
- Para correr sobre hierba es fundamental garantizar la estabilidad de la pisada. Un calzado con buena adherencia, será la mejor poción.
- Para correr sobre senderos de roca debes cuidar tanto la estabilidad como la adherencia y el ajuste del zapato a tu pie, esto evitará lesiones y te generará una sensación de seguridad increíble en cada pisada.
- Para correr sobre terrenos húmedos es vital seleccionar un calzado con buen agarre que evite que tus pies se resbalen y pierdas el equilibrio.
2. ¿Cuánto pesas?
El peso es un factor que influye directamente en la amortiguación y la estabilidad que necesitas a la hora de correr.
- Si pesas entre 50 y 65 kilos busca un calzado deportivo ligero de amortiguación leve.
- Si pesas 70 kilos o más busca que la amortiguación de tu calzado sea más óptima.
3. ¿Conoces la estructura de tus pies?
Con una prueba de huella o la asesoría de un podólogo puedes descubrir si el arco de tus pies es plano, normal o alto y con esto en mente, seleccionar mucho mejor las características de tu calzado ideal.
4. ¿Sabes qué pisada realizas al correr?
- Pronación: Si notas que tus tenis se desgastan en el borde interior, significa que tu tobillo gira hacia el interior del pie cuando pisas el suelo al correr.
- Neutro: Si notas un desgaste natural y uniforme en la suelta de tus tenis, tu pisada es neutra y básica.
- Supinación: Si el desgaste de la suela de tus tenis siempre se hace notar en el borde exterior, es porque al correr, el tobillo gira siempre hacia el exterior.
Analiza muy bien cuál es tu pisada y ten esta información en mente cuando vayas a hacer tu compra.
5. ¿Eres propenso a las lesiones?
Hay diseños de calzado deportivo pensados especialmente en que los riesgos de las lesiones se minimicen: ajuste perfecto en la zona del arco, alturas distintas entre talón y antepié o una estabilidad mayor en la suela son algunas características del calzado, ideales para quienes son propensos a torceduras, fascitis o sobrecargas en gemelos.
6. ¿Sabes que tus pies se van dilatando durante el día?
Si compras tus zapatos de running en las primeras horas de la mañana corres el riesgo de sentirlos incómodos y apretados en la noche, pues los pies se dilatan con el pasar de las horas. Por eso lo ideal es que hagas tu selección en las horas de la tarde y así asegurarte con un calzado adecuado para las condiciones de tus pies.
Ahora sí, estás listo para correr a Branchos y comparar tus nuevos compañeros de pista.
1 comentario en “6 preguntas que debes responder antes de comprar tus zapatos de running”